top of page

Cierre de ejercicio: revisando sin estrés





El cierre de ejercicio puede sentirse como escalar una montaña, pero con la preparación adecuada, será un paseo por el parque. Aquí tienes algunos tips para hacerlo más llevadero:

1. Comprobar Saldo Banco: Revisa los saldos de todas las cuentas, banco, caja, ppa. Es como asegurarte de que tu coche tiene suficiente gasolina antes de un viaje largo. 

Tip: Cuando termines vuelve a sacar un informe para ver cómo ha quedado, una doble verificación nunca está de más. ¡La tranquilidad no tiene precio!

2. Revisión de Informes de Ingresos y Gastos: Busca discrepancias en los informes. Nosotros usamos el 3.2.  Si encuentras alguna, es momento de resolver el problema. 

Tip: La información más valiosa siempre está abajo del todo.

3. Solicitar Facturas Faltantes: Pide las facturas que te faltan. 

Tip: Lleva un registro de los proveedores más olvidadizos. Lo mejor es tener todas las claves de las compañías.

4. Comprobar que los Recibos Pendientes Coinciden: Asegúrate de que los recibos pendientes coinciden tanto en horizontal como en contabilidad. No olvides comprobar el listado “Pendientes Gestión/ Contabilidad” en horizontal, para que el informe no de error tienes que tener listo el siguiente punto.

Tip: Decide dónde está la información correcta, en contabilidad o en horizontal.

5. Verificar el Ejercicio Activo en Contabilidad: Antes de cerrar, confirma que en contabilidad tienes marcado como activo el ejercicio que deseas cerrar. Tip Importante: Si no lo haces, pueden surgir errores en los informes de recibos pendientes.

6. Cerrar el Ejercicio: Con todo comprobado y en orden, procede a cerrar el ejercicio. Es como poner el punto final a un capítulo exitoso.

7. Cambiar Ejercicio Activo y Generar Asiento de Apertura: Actualiza el ejercicio activo al nuevo periodo. Genera el asiento de apertura para comenzar con buen pie el nuevo año contable. 

Tip: Sigue este orden para evitar confusiones y asegurar que todo funcione sin problemas.

Un Cierre Eficiente Es el Comienzo de un Nuevo Éxito Prepararte adecuadamente para el cierre del ejercicio no solo te ahorra tiempo y estrés, sino que también sienta las bases para un nuevo periodo lleno de logros. ¿Sabías que...? El 80% de los errores durante el cierre son causados por saltarse pasos básicos. ¡La clave está en la organización!



Mantenerse actualizado es clave, pero hacerlo con una sonrisa hace la diferencia. Esperamos que este post te haya aportado información útil y amena.

¿Quieres compartir tus propias anécdotas o tips? Nos encantaría leer tus experiencias y quizás aparecerán en la próxima edición.

Contáctanos:

            



PD: Si te gustó este post, ¡compártelo con otros administradores! Juntos, hacemos una comunidad más fuerte y conectada.



Comments


bottom of page